QUIMICO-BIOLOGICA

El C.E.T.i.s. No. 110 que ofrece la área de químico - biológica:


PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS


Objetivo:
La carrera de Técnico en Producción Industrial de Alimentos permite que el estudiante desarrolle diversos procesos, como la validación de la materia prima para su transformación, tanto de leche, como de carne, frutas, hortalizas, cereales y oleaginosas con calidad e inocui dad. Estas competencias posibilitan que los egresados se incorporen al mundo laboral, continúen su trayectoria educativa o desarrollen procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades en su entorno social; desempeñando servicios como pruebas de laboratorio, elaboración de leche (líquida, en polvo, condensada, evaporada) y derivados o fermentos lácteos (helados o paletas); molienda de granos y de semillas, obtención de aceites y grasas, matanza, empacado y procesamiento de carne de ganado, aves, etcétera; corte y empacado de carne comestible, elaboración de embutidos y otras conservas de carne, de manteca u otras grasas animales comestibles, preparación y envasado de pescados y mariscos, entre otras industrias alimentarias, elaboración de botanas, condimentos, aderezos, entre otros alimentos procesados y envasados; congelación de frutas, verduras, guisos y otros alimentos prepa rados, conservación de frutas, verduras, guisos y otros alimentos preparados a través de procesos alternativos, deshidratación de frutas y verduras, conservación de frutas y verduras por medio de procesos distintos a la congelación y la deshidratación, elaboración de alimentos balanceados para animales, harina de trigo, harina de maíz, harina de otros productos agrícolas, malta, aceites y grasas vegetales comestibles, féculas almidones varios y sus derivados, cereales para el desayuno, panificación industrial, panificación tradicional, tortillas de harina de trigo de forma tradicional, galletas y pastas para sopa, tortillas de maíz y molienda de nixtamal e incluso cerveza.

Perfil:
La formación que ofrece la carrera de Técnico en Producción Industrial de Alimentos permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la realización de análisis físicos, químicos y microbiológicos a productos como leche, carne, frutas, legumbres, cereales y oleaginosas y a la transformación de leche, carne, frutas, legumbres, cereales y oleaginosas en productos alimenticios.

Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias profesionales:
• Valida la materia prima para el proceso de transformación
• Procesa leche con calidad e inocuidad
• Procesa carne con calidad e inocuidad
• Procesa frutas y hortalizas con calidad e inocuidad
• Procesa cereales y oleaginosas con calidad e inocuidad

Desempeño profesional con actitudes de:

- Honradez
- Ética
- Formalidad
- Responsabilidad
- Orden
- Equidad
- Incorruptibilidad


PLAN DE ESTUDIO DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS


PRIMER SEMESTRE
- Lengua y comunicación I
- Inglés I
- Pensamiento matemático I
- Cultura digital I
- La materia y sus interacciones
- Humanidades I
- Ciencias sociales I
- Formación socioemocional I
SEGUNDO SEMESTRE
- Lengua y comunicación II
- Inglés II
Pensamiento matemático II
Cultura digital II
Conservación de la energía y sus interacciones con la materia
- Ciencias sociales II
- Formación socioemocional II
SI Realiza análisis físicos y químicos a la materia prima
S2 Realiza análisis microbiológicos a la materia prima
TERCER SEMESTRE
- Lengua y comunicación III
- Inglés III
Pensamiento matemático III
- Ecosistemas: interacciones, energía y dinámica
- Humanidades II
- Formación socioemocional III
SI Realiza análisis físicos, químicos y microbiológicos en leche y sus derivados
- S2 Transforma leche y sus derivados en productos alimenticios
CUARTO SEMESTRE
- Inglés IV
- Temas selectos de matemáticas I
- Conciencia histórica I. Perspectivas del México antiguo en los contextos globales
- Reacciones químicas: conservación de la materia en la formación de nuevas sustancias
- Ciencias sociales III
- Formación socioemocional IV
SI Realiza análisis físicos, químicos y microbiológicos en carne y sus derivados
- S2 Transforma carne y sus derivados en productos alimenticios
QUINTO SEMESTRE
- Inglés V
- Temas selectos de matemáticas II
- Conciencia histórica II. México durante el expansionismo capitalista
- La energía en los procesos de la vida diaria
- Formación socioemocional V
SI Realiza análisis físicos, químicos y microbiológicos en frutas, hortalizas y sus derivados
- S2 Transforma frutas, hortalizas y sus derivados en productos alimenticios
SEXTO SEMESTRE
- Temas selectos de matemáticas III
- Conciencia histórica III. La realidad actual en perspectiva histórica
- Organismos: estructuras y procesos. Herencia y evolución biológica
- Humanidades III
- Formación socioemocional VI
SI Realiza análisis físicos, químicos y microbiológicos en cereales, oleaginosas y sus derivados
- S2 Transforma cereales, oleaginosas y sus derivados en productos alimenticios



Posibles carreras que se pueden estudiar a nivel superior:

- Acuicultura
- Agronomía
- Admon. de Empresas Marinas
- Alimentos Marinos
- Bioanálisis
- Biología
- Bioquímica en Alimentos
- Buceo Industrial
- Ciencias Agrícolas
- Ciencias Biológicas y Agropecuarias
- Ciencias Químicas
- Educación Física Deporte y Recreación
- Enfermería
- Ing. Química
- Medicina
- Nutrición
- Odontología
- Pedagogía
- Pesca Industrial
- Psicología
- Química Farmacéutica Bióloga
- Químico-Industrial
- Químico-Clínica
- Veterinaria